Skip to content

| Agente exclusivo PHARMABOX

Agente exclusivo PHARMABOX

 Hernia umbilical: síntomas, riesgos y tratamiento

Aprende a identificar esta dolencia y cómo tratarla con Adeslas

Una protuberancia visible en el ombligo puede ser más que una molestia estética. La hernia umbilical en adultos es una afección frecuente que puede derivar en complicaciones si no se trata a tiempo. Conocer los síntomas de una hernia umbilical y saber cuándo acudir al especialista puede ayudarte a evitar intervenciones de urgencia y cuidar tu salud digestiva.

Con Adeslas Plena Plus accedes a atención médica sin esperas, diagnóstico claro y cirugía si es necesaria. Descubre qué cubre este seguro y cómo puede ayudarte a resolver esta dolencia.

¿Qué es una hernia umbilical?

Una hernia umbilical ocurre cuando una parte del intestino u otro tejido abdominal sobresale por una zona débil del músculo cerca del ombligo. Aunque es más común en bebés, también puede desarrollarse en adultos, especialmente en mujeres después del embarazo, personas con sobrepeso o quienes realizan esfuerzos abdominales repetidos.

La protuberancia en la zona del ombligo es el síntoma más evidente, pero no siempre va acompañada de dolor. Por eso, es importante saber detectar cualquier señal de alerta, sobre todo si se agrava con el tiempo.

Hernia umbilical: síntomas a tener en cuenta

Detectar a tiempo los síntomas de una hernia umbilical es fundamental para evitar complicaciones. Aunque no siempre causan molestias desde el principio, es importante prestar atención a los siguientes:

  • Bulto blando o abultamiento visible cerca del ombligo: suele notarse más al estar de pie, toser o hacer esfuerzo, y puede desaparecer al tumbarse.
  • Molestia o presión abdominal: algunas personas sienten tirantez o incomodidad, sobre todo después de comer.
  • Dolor al realizar esfuerzos: levantar peso, reírse, agacharse o toser puede provocar dolor leve o punzante en la zona.
  • Hinchazón intermitente: la zona puede aumentar su tamaño a lo largo del día y disminuir en reposo.
  • Síntomas de urgencia: si el bulto no se reduce al presionarlo, aparece enrojecimiento, endurecimiento, fiebre o dolor intenso, puede tratarse de una hernia estrangulada, que requiere atención médica inmediata.

Reconocer estos signos y acudir a tiempo al médico reduce el riesgo de cirugía urgente y mejora la calidad del tratamiento.

¿Qué provoca una hernia umbilical en adultos?

En adultos, una hernia umbilical suele aparecer por un aumento de la presión intraabdominal. Esto puede deberse a causas como el sobrepeso, el estreñimiento crónico o esfuerzos físicos excesivos realizados de forma continuada. 

También es frecuente en mujeres tras embarazos o partos múltiples, así como en personas que han pasado por cirugías abdominales previas, donde la musculatura de la zona puede quedar debilitada. Otras causas habituales son la tos crónica o la ascitis (acumulación de líquido en la cavidad abdominal).

Muchas personas no son conscientes de que ciertos hábitos cotidianos, como levantar peso sin proteger la zona lumbar o hacer ejercicio intenso sin control médico, pueden favorecer este tipo de lesiones.

¿Cuándo consultar al médico?

No todas las hernias requieren cirugía inmediata, pero sí seguimiento. Consulta con un especialista si tienes algunos de estos síntomas: 

  • El bulto ha crecido o cambia de forma.
  • Sientes dolor o molestias persistentes.
  • Hay síntomas digestivos como náuseas, gases o hinchazón abdominal.
  • El bulto se vuelve duro o no puede reintroducirse manualmente.

Acudir a tiempo puede evitar intervenciones de urgencia o complicaciones como obstrucción intestinal, gangrena o peritonitis.

¿Cómo se trata una hernia umbilical?

La única forma definitiva de tratar una hernia umbilical es mediante cirugía. En adultos, rara vez se resuelve por sí sola, y con el tiempo tiende a empeorar. El procedimiento consiste en devolver el contenido herniado a su lugar y reforzar la pared abdominal, a veces con una malla quirúrgica.

La intervención puede ser ambulatoria o requerir hospitalización según el tamaño de la hernia y la técnica utilizada. Tras la cirugía, suelen recomendarse cuidados digestivos, control del esfuerzo físico y revisiones periódicas. Si necesitas orientación, el cuadro médico Adeslas te permite elegir al especialista que prefieras por provincia y especialidad.

Cobertura para hernia umbilical con Adeslas Plena Plus

Con Adeslas Plena Plus tienes una cobertura sanitaria que va más allá del diagnóstico, ofrece un acompañamiento completo para tratar una hernia umbilical desde la primera consulta hasta la recuperación postoperatoria. 

Consultas médicas

Consultas médicas

Puedes acudir directamente al médico de familia o a un cirujano general para valoración de la hernia sin necesidad de autorización previa ni derivación.

Pruebas diagnósticas

Pruebas diagnósticas

Se incluyen ecografías, analíticas y exploraciones para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad.

Cirugía programada

Cirugía programada

Si se confirma que la hernia debe operarse, el seguro cubre la intervención quirúrgica, tanto ambulatoria como con hospitalización, según el caso.

Urgencias quirúrgicas

Urgencias quirúrgicas

Si aparece dolor agudo o complicaciones, puedes acudir a urgencias 24/7 con cobertura total.

Seguimiento postoperatorio

Seguimiento postoperatorio

Se incluyen las consultas tras la cirugía, control de cicatriz, retirada de puntos y posibles revisiones.

Además, dispones del reembolso fuera del cuadro médico, si decides tratarte en un centro o con un profesional no incluido en el cuadro Adeslas, y  recuperar hasta el 80 % del gasto, según tu póliza.

Al contratar el seguro de salud Adeslas Plena Plus puedes complementar la atención con otras especialidades relacionadas, como digestivo, endocrino o ginecología, en caso de que la hernia esté vinculada al embarazo o a cambios de peso. También es útil si estás planificando actividad física regular, ya que el seguro cubre la rehabilitación o seguimiento médico en caso de practicar deporte y presentar molestias abdominales. Todo esto, sin carencias ni copagos, lo que garantiza atención inmediata sin costes adicionales cada vez que necesites atención médica.

¿Qué opinan los pacientes de Adeslas?

¿Qué opinan los pacientes de Adeslas?

“Notaba presión en el abdomen desde hacía semanas. Gracias a Adeslas, tuve diagnóstico y operación en menos de un mes. Sin copagos ni esperas. Todo fue muy claro y me sentí acompañada en todo momento.”

Opinión Hernia Umbilical Cirugía Adeslas
Carmen
46 años, Sevilla

“Me detectaron una hernia en una revisión anual. Yo no notaba nada, pero gracias a la ecografía y al seguimiento evitamos que se complicara. Ahora tengo todo controlado y acceso directo al especialista cuando lo necesito.”

Opinión Hernia Umbilical Cirugía Adeslas
Raúl
51 años, Madrid

“Soy madre de dos hijos y pensaba que el abultamiento era normal después del embarazo. Resultó ser una hernia umbilical. Con el seguro pude operarme en el hospital de mi elección y ya estoy totalmente recuperada.”   

Opinión Hernia Umbilical Cirugía Adeslas
Nuria
39 años, Barcelona

Por qué es importante actuar a tiempo

Una hernia umbilical que no se trata puede derivar en complicaciones graves que afectan tu calidad de vida. Gracias a un seguro de salud privado como Adeslas Plena Plus, puedes:

  • Consultar con un cirujano sin esperas.

  • Evitar las listas de espera del sistema público.

  • Tener cobertura completa en caso de intervención.

  • Acceder a diagnóstico rápido y seguimiento especializado.

Además, si sueles viajar o vives entre ciudades, este seguro incluye cobertura médica internacional y asistencia en viaje, para que te sientas protegido estés donde estés. Y si te preocupa tu bienestar  integral, puedes acceder también a servicios como salud digestiva, atención ginecológica o  seguimiento del embarazo, todo desde el primer día y sin copagos.

Cuida tu salud abdominal con Adeslas

No dejes que una molestia se convierta en algo serio. Con Adeslas Plena Plus puedes acceder a cirugía, pruebas diagnósticas y seguimiento médico desde el primer día. Consulta condiciones, elige tu centro desde el cuadro médico de Adeslas y empieza hoy a cuidar tu salud digestiva con la tranquilidad que necesitas.

Contratar Adeslas Plena Plus es dar el primer paso hacia una vida con menos molestias, mejor atención y decisiones informadas sobre tu cuerpo.

 


Adeslas Plena Plus, protege tu salud digestiva

Un seguro de salud  que está contigo 

Tu bienestar empieza con una decisión. Con Adeslas Plena Plus puedes afrontar una hernia umbilical con seguridad, diagnóstico claro y tratamiento cuando lo necesitas. Evita complicaciones, accede directamente a cirugía si es necesaria y mejora tu calidad de vida con un seguro que te acompaña en cada paso. Infórmate hoy y cuida tu salud abdominal sin esperas.

Contrata ahora y disfruta de un descuento exclusivo. Llámanos al 900 897 835 o te llamamos: